El mediocampista que imaginaba
Según documentos encontrados en una caja de empanadas salteñas del archivo del club, Lennon habría llegado a La Paz "huyendo de Yoko y buscando la paz interior a 3.600 metros de altura". Jugaba con el número 9 (Revolution Number 9, obviamente) y su especialidad eran los pases largos, aunque sus compañeros se quejaban de que siempre pedía la pelota diciendo "Come Together".
El clásico del siglo (que nadie vio)
Pero el verdadero bombazo histórico ocurrió el 15 de septiembre de 1973, cuando The Strongest enfrentó a Bolívar en un clásico paceño que pasó a la historia por razones equivocadas. Ese día, defendiendo los colores celestes, debutaba nada menos que Freddie Mercury como delantero centro.
Mercury, quien según los registros había llegado a Bolivia "para estudiar los efectos de la altura en las notas altas", impresionó en los entrenamientos con su velocidad. "Corría como si fuera el campeón del mundo", anotó el DT de Bolívar en su libreta, sin saber lo profético de sus palabras.
90 minutos de rock and football
El partido fue, según crónicas de El Diario de esa época (página 47, entre los avisos de pomada de coca y chicharrón), "un espectáculo nunca antes visto en canchas bolivianas":
Minuto 15: Lennon intenta un tiro libre directo mientras tararea "Imagine all the goals". La pelota va a las nubes de La Paz y aún no baja.
Minuto 33: Mercury hace una bicicleta perfecta pero se detiene a mitad del salto para alcanzar un Do sostenido. Tarjeta amarilla por "performance artística no autorizada".
Minuto 44: Gol de The Strongest. Lennon da la asistencia gritando "I get by with a little help from my friends" a su compañero Mamani.
Minuto 67: Mercury empata de penal cantando "We Are The Champions" antes de patear. El arquero de The Strongest, hipnotizado por el bigote, ni se mueve.
Minuto 89: Expulsado Mercury por quitarse la camiseta y revelar un traje de lentejuelas. Lennon aplaude desde la cancha rival.
El después
El partido terminó 1-1, aunque ambos jugadores abandonaron el fútbol poco después. Lennon alegó que "el fútbol es más popular que nosotros" y regresó a la música. Mercury, por su parte, declaró que "el césped del Hernando Siles no era apto para sus movimientos escénicos".
Pruebas irrefutables (?)
Los escépticos dirán que todo esto es imposible, pero El Pato Eléctrico tiene las pruebas:
- Una foto borrosa donde se ve a alguien con lentes redondos y camiseta atigrada (podría ser Lennon o cualquier hippie paceño)
- Un vinilo de "Bohemian Rhapsody" firmado que dice "Para los panas del Bolívar - Freddie M." (la M podría ser Mercury o Mamani)
- El testimonio de Doña Gladys, vendedora de api en el estadio, que jura haber escuchado a alguien con acento británico pedir "coca tea, please"
- Un audio de Radio Panamericana donde el relator grita "¡Goooool!" seguido de lo que podría ser "Let It Be" o "Déjalo ser, carajo"
La conspiración del silencio
¿Por qué se ocultó esta información durante 50 años? Fuentes cercanas a ambos clubes sugieren que la FIFA amenazó con suspender a Bolivia si se revelaba que el fútbol sudamericano era más atractivo que el europeo para las estrellas del rock.
Además, Paul McCartney habría presionado para mantener el secreto, celoso de que John encontrara mejores compañeros de banda en el altiplano.
Reacciones
Ringo Starr (vía email): "Siempre sospeché que John me cambió por un tambor de La Morenada"
Brian May (Queen): "Eso explica por qué Freddie siempre pedía oxígeno en los conciertos"
La FIFA: "Sin comentarios" (pero en francés)
Evo Morales: "Esto demuestra que Bolivia siempre fue potencia mundial"
¿Y ahora?
The Strongest ya anunció que retirará el número 9 en honor a Lennon, mientras que Bolívar planea un museo dedicado a Mercury en su estadio. Se rumorea que para el próximo clásico, ambos equipos saldrán a la cancha con "Hey Jude" y "We Will Rock You" de fondo.
Mientras tanto, investigadores de El Pato Eléctrico siguen rastreando rumores de que Mick Jagger jugó una temporada en Wilstermann y que David Bowie fue arquero suplente de Oriente Petrolero, pero esas son historias para otro día.