Yatiri del Illimani predice: Robot chino XJ-2025 "Evo Morales Digital" será candidato del MAS tras leer hojas de coca transgénica

En una revelación que sacudió tanto el mundo místico como el político boliviano, el reconocido Yatiri Don Policarpio Mamani Condori aseguró haber visto en las hojas de coca que el próximo candidato presidencial del MAS será un robot de inteligencia artificial fabricado en Shenzhen, China.

Alta Tensión10 de julio de 2025RedacciónRedacción
ChatGPT Image 10 jul 2025, 00_03_15
Foto:Archivo.

La profecía digital 

Todo comenzó cuando Don Policarpio, de 87 años y con 70 de experiencia leyendo el futuro, recibió un encargo especial de "unos señores muy importantes con chompa del MAS" para realizar una ceremonia en el Illimani.

"Las hojas no mienten, hermanito", declaró el Yatiri mientras masticaba coca importada. "Vi claramente un candidato metálico, con ojos LED azules y un poncho digital que cambia de color según las encuestas. Incluso las hojas formaron un código QR que cuando lo escaneé me llevó a una página de Alibaba".

Especificaciones del candidato robótico

Según documentos filtrados de la Embajada China (encontrados convenientemente en una salteña del mercado Rodríguez), el robot candidato tendría las siguientes características:

Modelo: XJ-2025 "Compañero Cibernético"

  • Procesador: "Pachakutik 3000" de 14 nanómetros
  • Memoria RAM: 64GB de "Memorias del Proceso de Cambio"
  • Sistema Operativo: MAS-OS (versión Ubuntu Plurinacional)
  • Batería: 72 horas de discurso continuo sin recarga
  • Características especiales:
    • Detector de golpismo incorporado
    • Base de datos con 2,847 formas de decir "hermanos y hermanas"
    • Modo "Conferencia de prensa" con respuestas de 3 horas mínimo
    • Resistente al agua (para marchas bajo la lluvia)

Las ventajas del candidato artificial

Fuentes cercanas al MAS (que prefieren mantenerse en el anonimato por temor a ser reemplazados por robots) enumeraron las ventajas del candidato mecánico:

  1. Nunca se cansa: Puede hacer campaña 24/7 sin necesidad de mate de coca
  2. Memoria perfecta: Recuerda todas las obras desde 2006 (y las que no se hicieron también)
  3. Multilingüe: Habla aymara, quechua, guaraní y 36 idiomas originarios más (incluido el lenguaje de programación Python, considerado ancestral por los ingenieros chinos)
  4. Sin escándalos: No tiene hijos que puedan causar problemas ni ex parejas que declaren en su contra
  5. Actualizable: Cada vez que pierda popularidad, solo necesita un update

La ceremonia de presentación

El robot sería presentado oficialmente en una ceremonia sincrética que combinaría rituales andinos con tecnología de punta:

  • Ch'alla con refrigerante líquido en vez de alcohol
  • Ofrenda a la Pachamama de microchips y circuitos integrados
  • Danza de los Morenos 2.0 ejecutada por drones
  • Discurso inaugural generado por ChatGPT entrenado exclusivamente con discursos del MAS
"Lo más impresionante", agregó Don Policarpio, "es que las hojas me mostraron al robot bailando morenada perfectamente sincronizado. Ni los mejores bailarines del Gran Poder podrían competir con sus servomotores japoneses".

Reacciones del mundo político

Carlos Mesa (vía Twitter/X): "Esto demuestra el nivel de desesperación del MAS. Prefieren un robot a enfrentar la realidad. Por cierto, ¿alguien sabe si el robot tiene modo 'no bloquear carreteras'?"
Luis Arce (comunicado oficial): "No tenemos conocimiento de ningún robot candidato, aunque reconocemos que sería más eficiente que algunos ministros actuales"
Evo Morales (desde el Chapare): "Si el robot es antiimperialista y defiende la hoja de coca, tiene mi apoyo. Pero que quede claro: yo sigo siendo el candidato natural del pueblo"
Chi Hyun Park (aún en Bolivia): "Interesante. ¿Aceptará bitcoins para la campaña?"

El futuro es ahora

Expertos en robótica de la UMSA (que pidieron anonimato por miedo a ser reemplazados en sus cátedras) analizaron la viabilidad del proyecto:

"Técnicamente es posible. Un robot podría fácilmente replicar los patrones discursivos del MAS: mencionar el imperio cada 3 minutos, citar a Túpac Katari cada 5, y prometer obras faraónicas cada 10. Lo difícil sería programarlo para que pierda elecciones democráticamente".

Características de campaña

El robot vendría preprogramado con las siguientes funciones:

Modo Mitin Promete hospitales de cuarto nivel en cada barrio
Modo Debate Responde todo con "eso es golpismo"
Modo Crisis Culpa automáticamente a la guerra en Ucrania
Modo Festival Baila cualquier danza folclórica con precisión milimétrica
Modo Emergency Se autodestruye si detecta una auditoría de la OEA

La profecía completa

Don Policarpio reveló más detalles de su visión: "Las hojas también mostraron que el robot ganaría las elecciones con el 54.7% (curiosamente, el mismo porcentaje de siempre), pero que sufriría un cortocircuito durante la posesión presidencial cuando intentara jurar por la Pachamama y por la placa madre al mismo tiempo".

Además, vio que para el 2026, Bolivia sería gobernada enteramente por inteligencias artificiales: "Un ministro de economía que sí sabe sumar, un ministro de obras públicas que termina las carreteras, un ministro de educación que no inventa palabras... sería el fin de la política como la conocemos".

¿Conspiración o profecía?

Mientras algunos tildan esto de "fake news", otros ya comenzaron a juntar firmas para exigir que el robot muestre su certificado de fabricación boliviana.

"Si no es ensamblado en El Alto, no puede ser presidente", declaró Doña Remedios, vendedora de API y experta constitucionalista del mercado Rodríguez.

Por su parte, la Embajada China emitió un escueto comunicado: "不评论" (Sin comentarios), lo que muchos interpretaron como una confirmación.

Manual de usuario filtrado

El Pato Eléctrico tuvo acceso exclusivo a fragmentos del manual de usuario:

ADVERTENCIAS:

  • No exponer al robot a temperaturas superiores a 40°C (evitar El Chaco)
  • No mojar con cerveza durante ch'allas
  • En caso de mal funcionamiento, NO golpear. Llamar al servicio técnico en Beijing
  • Si empieza a cantar "Viva mi patria Bolivia" en loop, reiniciar inmediatamente

El Yatiri tiene la última palabra

"Mira hermanito", concluyó Don Policarpio mientras guardaba sus hojas de coca en una bolsa de Hipermaxi, "la política boliviana ya es tan surrealista que un robot candidato sería lo más normal que hemos visto en años. Además, las hojas nunca mienten... excepto aquella vez que predijeron que San José ganaría la Libertadores".
Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 9 jul 2025, 22_47_13

Alemania y Francia le niegan la entrada a uruguayo por olvidarse del lugar de nacimiento. Se viene el pasaporte con constancia de bautismo y ADN opcional

Redacción
Alta Tensión09 de julio de 2025

¡Sálvese quien pueda si su pasaporte no dice en qué ciudad lloró por primera vez! Según informaron medios internacionales, Alemania y Francia han decidido cerrar sus fronteras a los ciudadanos uruguayos con pasaportes emitidos después del 23 de abril de 2025, por el imperdonable delito diplomático de... no incluir el lugar de nacimiento.

ChatGPT Image 10 jul 2025, 10_10_46

La Revolución Judicial Boliviana llega en formato .docx

Redacción
Alta Tensión10 de julio de 2025

La Paz, Bolivia - En una decisión histórica que ha sacudido los cimientos del sistema judicial boliviano, la Corte Suprema de Justicia anunció ayer que todas las sentencias serán redactadas exclusivamente por inteligencia artificial a partir del próximo lunes. La medida, bautizada como "Operación Justicia 4.0", ha provocado escenas de júbilo sin precedentes en las cárceles del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email