BUENOS AIRES, ARGENTINA - En un movimiento que los economistas califican como "libertario nivel Dios", el presidente Javier Milei publicó ayer las Islas Malvinas en Mercado Libre bajo la categoría "Inmuebles > Terrenos > Vista al mar", con un precio inicial de 15 mil millones de dólares o "mejor oferta".
"El Estado no debe tener propiedades improductivas", declaró Milei mientras peinaba a su clonado Conan. "Las Malvinas llevan 190 años sin generar un peso. Es hora de que el libre mercado decida su destino. VIVA LA LIBERTAD, CARAJO".
Detalles de la publicación que rompió internet
Título: "VENDO ISLAS MALVINAS (NO SOY KAREN, SOY EL PRESIDENTE)"
Descripción:
- 2 islas principales + 700 islotes de yapa
- 12,173 km² de pura libertad
- Viene con 3,000 ovejas (algunas hablan inglés)
- Pingüinos incluidos (no negociable)
- Estado: "Usado - Ocupado temporalmente por inquilinos británicos molestos"
- Envío: "A coordinar con el comprador (no hago envíos por OCA)"
Las preguntas más destacadas
Usuario_Patriota_1982: "Hola, ¿aceptás cuotas sin interés?"
Respuesta del vendedor: "12 cuotas sin interés con tarjeta del Banco Nación. 18 con recargo del 300%"
ReyCharles_Official: "Denunciado por vender algo que no es tuyo, maquinola"
Respuesta del vendedor: "LEÉ LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA, ZURDO EMPOBRECEDOR"
ElonMusk_Real_No_Fake: "¿Incluye derechos de minería espacial?"
Respuesta del vendedor: "Por 2 mil millones más te doy los derechos del subsuelo hasta el núcleo terrestre"
PutinVladimir_Verificado: "¿Hacés permuta por Crimea?"
Respuesta del vendedor: "No permuto. Solo vendo. EL TRUEQUE ES COMUNISMO"
La guerra de ofertas
A las pocas horas, la publicación se convirtió en una batalla campal de ofertas:
- 10:00 AM: Un príncipe nigeriano ofrece 20 mil millones "apenas liberen su herencia"
- 11:30 AM: China contraoferta con 25 mil millones y una fábrica de alfajores
- 2:00 PM: Jeff Bezos ofrece 30 mil millones y Amazon Prime gratis para todos los pingüinos
- 4:00 PM: El Reino Unido intenta comprarlas con 50 libras y un cupón de McDonald's vencido
La reacción británica
El Primer Ministro británico convocó una sesión de emergencia del Parlamento: "Es inadmisible. Esas islas tienen usuario desde 1833. Además, la publicación no tiene MercadoPago, es claramente una estafa".
La Reina Isabel II, a través de una médium certificada, manifestó: "En mis tiempos, las islas se conquistaban con barcos, no con publicaciones berretas en internet".
Complicaciones legales inesperadas
MercadoLibre emitió un comunicado: "La publicación viola nuestros términos y condiciones. No se pueden vender territorios en disputa, armas nucleares, o entradas para Coldplay. Estamos evaluando suspender la cuenta presidencial".
Sin embargo, Milei contraatacó creando su propia plataforma: "MercadoLibertario", donde "todo se puede vender, incluso tu alma al mejor postor".
Las opciones de pago que sorprendieron
El anuncio especifica métodos de pago aceptados:
- Bitcoin, Ethereum, Dogecoin
- Figuritas repetidas del Mundial (valoradas a precio de mercado)
- Dólares (solo billetes de cara grande)
- Oro (no acepto baño de oro, tiene que ser macizo)
- NFTs de monos aburridos
- Acciones de empresas que no fundan los zurdos
Repercusiones internacionales
La ONU convocó una reunión de emergencia donde 193 países votaron "WTF" de manera unánime.
El Papa León XIV tuiteó entre mordiscos de Big Mac: "Recen por Argentina... y que alguien les mande hamburguesas a las Malvinas" seguido de 17 emojis de hamburguesas y 3 de Coca-Cola.
Cristina Kirchner anunció que comprará las islas "para devolvérselas al pueblo", pero su tarjeta fue rechazada por "fondos insuficientes y actividad sospechosa".
El plot twist final
Esta mañana, la publicación fue actualizada con un cartel de "VENDIDO" a un comprador anónimo identificado solo como "LibertarioAnónimo_88".
Investigaciones posteriores revelaron que el comprador era el propio Milei usando la cuenta de su hermana, en lo que definió como "la jugada de mercado más brillante de la historia: me las vendí a mí mismo por el doble, generando inflación del 100%. JAQUE MATE, KEYNESIANOS".
Las Malvinas siguen exactamente donde estaban, pero ahora tienen calificación de 5 estrellas en MercadoLibre.