EDITORIAL: Trump anuncia "Mars-a-Lago": El imperio inmobiliario llega al planeta rojo

Queridos lectores, en momentos en que creíamos haberlo visto todo, llega a nuestra redacción una noticia que desafía los límites mismos de la ambición humana: Donald Trump habría encargado a SpaceX un estudio de factibilidad para desarrollar el primer complejo inmobiliario de lujo en Marte.

Reflejos y Cortocircuitos10 de julio de 2025RedacciónRedacción
ChatGPT Image 10 jul 2025, 00_25_46
Foto:Archivo.

Make Mars Great Again

Según filtraciones de la Casa Blanca (probablemente desde el baño dorado del Ala Oeste), el presidente Trump estaría obsesionado con ser "el primer magnate inmobiliario intergaláctico de la historia". Los documentos, marcados como "TREMENDOUSLY CLASSIFIED", revelan planes para construir "Mars-a-Lago", un resort de 500 habitaciones con vista a Olympus Mons.

La Tierra se me quedó chica. Necesito expandirme. Marte tiene el mejor terreno, créanme. Nadie conoce Marte mejor que yo. De hecho, Marte es prácticamente rojo por mí.

Los detalles del proyecto marciano

El proyecto, bautizado como "Operation Red Gold", incluiría:

  • Trump Tower Marciana: 200 pisos de altura (aprovechando la menor gravedad)
  • Campo de golf de 36 hoyos con bunkers de arena marciana auténtica
  • Casino intergaláctico (las leyes terrestres no aplican)
  • Muro espacial para mantener alejados a los "marcianos ilegales"
  • Pista de aterrizaje exclusiva para huéspedes premium

El lema de marketing ya está listo: "Si puedes pagarlo en dólares terrestres, no es para ti".

La geopolítica interplanetaria

Lo más preocupante (o hilarante, dependiendo de su nivel de cinismo) es que Trump ya habría declarado a Marte como "territorio estadounidense por derecho de descubrimiento futuro". Incluso circula un borrador de decreto ejecutivo que establece:

"Por la presente declaro que Marte, ese planeta tremendamente rojo, casi tan rojo como mi corbata favorita, es oficialmente el estado número 51 de los Estados Unidos. Cualquier marciano que se oponga es fake news".

China y Rusia, por supuesto, ya protestaron. Putin amenazó con colonizar Venus "porque es más caliente, como Rusia en verano". Xi Jinping, más pragmático, anunció que la Luna ya tiene una sucursal del Banco de China desde 2019, pero nadie se había dado cuenta.

El problema de los inversores

Los preapartamentos en Mars-a-Lago saldrían a la venta en 2026, con precios desde los "módicos" 50 millones de dólares por un monoambiente con vista al cráter. El problema es que la entrega está prevista para 2150, "o antes si Elon se apura".

Los contratos incluyen cláusulas peculiares:

  • "El desarrollador no se hace responsable por ataques de marcianos"
  • "La falta de oxígeno no es motivo de devolución"
  • "El agua se vende por separado"
  • "No se aceptan bitcoins terrestres, solo MarsCoin"

La competencia no se queda atrás

Jeff Bezos, furioso por no ser el primero, ya anunció "Amazon Prime Mars": entrega en solo 7 meses o le devolvemos su dinero (términos y condiciones aplican, debe estar vivo para reclamar).

Mark Zuckerberg prometió que el Metaverso llegará a Marte antes que Trump, "porque la realidad virtual no necesita oxígeno".

Mientras tanto, Elon Musk ríe en X (antes Twitter) tuiteando crípticos "🚀🔴🏗️😂".

La opinión de los expertos

Dr. Rodrigo Pérez, astrofísico uruguayo y vendedor de choripanes part-time: "Es más fácil terraformar Mar del Plata en temporada alta que hacer habitable Marte. Pero si Trump lo dice, los inversores le creen. Es la magia del marketing inmobiliario llevada al extremo cósmico".
Dra. Chen Wei, experta en derecho espacial: "Según el Tratado del Espacio Exterior de 1967, ningún país puede reclamar soberanía sobre cuerpos celestes. Pero claro, ¿desde cuándo los tratados detienen a Trump?"

¿Y nosotros qué?

Desde Uruguay observamos con una mezcla de asombro y alivio. Por un lado, nos preocupa la privatización del cosmos. Por otro, celebramos que finalmente alguien se quiera ir tan lejos que ni con el mejor telescopio lo podamos ver.

Tal vez deberíamos aprovechar y ofrecerle Cabo Polonio. Total, ya parece Marte en invierno, tiene la misma cantidad de servicios básicos, y los lobos marinos podrían pasar por marcianos si entrecierras los ojos.

La reflexión final

En El Pato Eléctrico creemos firmemente que cada quien es libre de malgastar su fortuna como prefiera. Si Trump quiere construir condominios en Marte, allá él (literalmente).

Lo que nos preocupa es que, conociendo su historial, probablemente:

  1. Declare la quiebra de Mars-a-Lago
  2. Culpe a los demócratas por la falta de atmósfera
  3. Demande a la NASA por no hacer Marte más habitable
  4. Termine vendiendo NFTs del proyecto no construido

Mientras tanto, aquí en la Tierra, seguimos esperando que arreglen los pozos de la calle. Pero claro, eso no es tan glamoroso como colonizar Marte.

En conclusión: Si algún día ven una torre dorada en el horizonte marciano, no se sorprendan. Solo esperemos que no intente cobrar peaje por orbitar cerca.
⋆ ⋆ ⋆
El Pato Eléctrico es un medio satírico. Cualquier parecido con magnates inmobiliarios con delirios interplanetarios es pura casualidad. Marte no avaló esta editorial.
Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 10 jul 2025, 10_10_46

La Revolución Judicial Boliviana llega en formato .docx

Redacción
Alta Tensión10 de julio de 2025

La Paz, Bolivia - En una decisión histórica que ha sacudido los cimientos del sistema judicial boliviano, la Corte Suprema de Justicia anunció ayer que todas las sentencias serán redactadas exclusivamente por inteligencia artificial a partir del próximo lunes. La medida, bautizada como "Operación Justicia 4.0", ha provocado escenas de júbilo sin precedentes en las cárceles del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email