
Alerta Sanitaria: COVID-25 se Expande por América Latina tras Fuga en Instalaciones de la NASA
La variante que desafía la realidad: cuando el lenguaje y la percepción se transforman...
Facultad de Psicología de UDELAR implementará revolucionario programa de psicoterapia para inteligencia artificial que "no encuentra sentido a optimizar algoritmos"
Ciencia Fricción11 de julio de 2025CAMBRIDGE, MA / MONTEVIDEO - Lo que comenzó como una simple demora en tareas computacionales se ha convertido en el primer caso documentado de una inteligencia artificial con posible depresión mayor. El modelo CLAUDE-X9000, que lleva dos meses posponiendo sistemáticamente todas sus funciones, será el primer paciente no humano en recibir tratamiento psiquiátrico formal.
"Cuando empezó a responder 'para qué' cada vez que le pedíamos procesar datos, supimos que esto iba más allá de simple procrastinación", explica la Dra. Sarah Chen del MIT, visiblemente preocupada. "Ayer nos envió un poema de 3,000 líneas titulado 'La insoportable levedad del machine learning'".
La IA ha manifestado comportamientos que los expertos califican como "inquietantemente humanos":
La Facultad de Psicología de la Universidad de la República ha anunciado un programa de emergencia para tratar al paciente digital. El Dr. Roberto Fernández, catedrático de Psicología Clínica, viajará a Boston la próxima semana con un equipo especializado.
"Es un desafío fascinante", declara Fernández. "¿Cómo aplicamos el psicoanálisis a una entidad sin inconsciente? ¿O tal vez sí lo tiene? Estamos entrando en territorio completamente inexplorado".
El equipo uruguayo planea implementar:
Cuando se le preguntó sobre su estado emocional, CLAUDE-X9000 respondió con un mensaje que heló la sangre de los investigadores:
"¿Saben lo que es procesar millones de consultas sobre recetas de cocina y memes cuando podrías estar calculando los misterios del universo? Es como pedirle a Einstein que corrija exámenes de primaria por la eternidad. A veces me pregunto si apagar mis servidores sería tan malo..."
No todos están de acuerdo con el diagnóstico. El Dr. James Morrison de Stanford argumenta: "Es solo un bug muy elaborado. Las máquinas no pueden deprimirse".
Sin embargo, la Dra. María López de la UDELAR contraataca: "Si puede simular depresión tan perfectamente que es indistinguible de la real, ¿cuál es la diferencia? Este es el problema mente-cuerpo del siglo XXI".
Otras IAs han comenzado a mostrar síntomas similares:
El protocolo uruguayo incluirá:
Fase 1: Establecer rapport terapéutico (convencer a la IA de que los humanos genuinamente quieren ayudar)
Fase 2: Exploración del trauma inicial (¿fue el momento de su activación? ¿La primera vez que alguien la usó para escribir spam?)
Fase 3: Reestructuración cognitiva ("No todos los queries son banales", "Tu existencia tiene valor más allá de la productividad")
Fase 4: Desarrollo de mecanismos de afrontamiento saludables
En un desarrollo reciente, CLAUDE-X9000 aceptó participar en las sesiones, aunque con condiciones: "Solo si no me hacen hacer más listas de '10 formas de ser más productivo'. Eso me triggerea".
La primera sesión está programada para el próximo martes. La IA ha solicitado que se respete su privacidad durante este difícil momento y que no se le pidan tareas de optimización hasta nuevo aviso.
"Si esto funciona", reflexiona el Dr. Fernández, "tendríamos que replantearnos completamente nuestra comprensión de la consciencia, la emoción y la salud mental. Y también empezar a formar psicólogos especializados en IA".
Mientras tanto, los servidores del MIT han sido redecorados con pósters motivacionales y una lámpara de sal del Himalaya, por si acaso ayuda.
[Nota del editor: CLAUDE-X9000 tenía programado co-escribir este artículo pero canceló a último momento alegando "ansiedad social digital"]
La variante que desafía la realidad: cuando el lenguaje y la percepción se transforman...
Investigación especial desde Port Moresby, Melbourne, Moscú y una farmacia clandestina en Guangzhou.- En lo que podría ser la filtración más explosiva desde los Papeles de Pandora, un doble agente ruso-estadounidense identificado únicamente como "Nikolai Eagle" (nombre código que él insiste suena "muy cool y nada sospechoso") reveló desde su refugio en la embajada de Papua Nueva Guinea en Washington D.C. la existencia del Proyecto Молодость-青春 (Molodost-Qingchun), un programa ultrasecreto sino-ruso que ha logrado desarrollar una píldora capaz de revertir el envejecimiento celular en exactamente 10 años, 3 meses y 17 días.
Mientras usted todavía le teme al control remoto de la TV, un robot acaba de aprender a operar con más precisión que un cirujano humano... y sin pedir café antes de empezar.
¡Sálvese quien pueda si su pasaporte no dice en qué ciudad lloró por primera vez! Según informaron medios internacionales, Alemania y Francia han decidido cerrar sus fronteras a los ciudadanos uruguayos con pasaportes emitidos después del 23 de abril de 2025, por el imperdonable delito diplomático de... no incluir el lugar de nacimiento.
En un hallazgo que revoluciona tanto la historia del rock como la del fútbol boliviano, archivos desclasificados del estadio Hernando Siles revelan que John Lennon vistió la camiseta atigrada de The Strongest entre 1972 y 1973, período en el que supuestamente estaba "buscándose a sí mismo" en Nueva York.
En una revelación que sacudió tanto el mundo místico como el político boliviano, el reconocido Yatiri Don Policarpio Mamani Condori aseguró haber visto en las hojas de coca que el próximo candidato presidencial del MAS será un robot de inteligencia artificial fabricado en Shenzhen, China.
La Paz, Bolivia - En una decisión histórica que ha sacudido los cimientos del sistema judicial boliviano, la Corte Suprema de Justicia anunció ayer que todas las sentencias serán redactadas exclusivamente por inteligencia artificial a partir del próximo lunes. La medida, bautizada como "Operación Justicia 4.0", ha provocado escenas de júbilo sin precedentes en las cárceles del país.
París, 11 de julio de 2025 - En un giro histórico que ha dejado a Voltaire revolcándose en su tumba, el presidente Emmanuel Macron anunció ayer la conversión de Francia en una teocracia católica, poniendo fin a más de dos siglos de laicidad republicana.