La Guerra de los Egos Inflados: crónica de una pataleta bilateral

Washington/Brasilia - En un giro digno de una telenovela latinoamericana escrita por guionistas ebrios, Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva han decidido que la diplomacia del siglo XXI se practica mejor con berrinches infantiles y amenazas comerciales dignas de un patio de recreo.

Alta Tensión10 de julio de 2025RedacciónRedacción
ChatGPT Image 10 jul 2025, 07_40_07
Ilustración:Archivo

El Origen del Drama: Un Triángulo Amoroso Político

Todo comenzó cuando Trump, en un arranque de solidaridad bromance con su "amigo del trópico" Jair Bolsonaro, decidió castigar a Brasil con aranceles del 50% por el terrible crimen de... aplicar la ley. "¡Es una caza de brujas!", gritó Trump desde su campo de golf, aparentemente confundiendo el sistema judicial brasileño con el de Salem en 1692.

Lula, que nunca rechaza una buena pelea verbal, respondió con la madurez de un adolescente al que le quitan el WiFi: "¿Ah sí? ¡Pues yo también te pongo aranceles, rubia oxigenada!"

La Escalada: Cuando los Abuelos se Pelean en Facebook

Día 1: Trump anuncia aranceles del 50% a productos brasileños. Las havaianas ahora costarán más que unos Louboutin.

Día 2: Lula contraataca. Los iPhones en Brasil ahora requerirán hipoteca.

Día 3: Trump amenaza con prohibir la importación de café brasileño. Estados Unidos entra en pánico.

Día 4: Lula sugiere cortar el suministro de carne. Los parrilleros estadounidenses organizan marchas.

Día 5: Ambos presidentes son vistos llorando en sus respectivos despachos mientras sus asesores intentan explicarles qué es el PIB.

Los Daños Colaterales

Los economistas de ambos países han sido hospitalizados por ataques de risa nerviosa. "Es como ver a dos niños pelearse por quién tiene el palo más grande, pero los palos son economías nacionales", comentó un analista que prefirió mantener el anonimato por temor a ser objeto del próximo tuit furioso.

Las víctimas reales, por supuesto, son los ciudadanos comunes que ahora necesitarán vender un riñón para comprar productos importados. Pero hey, al menos el ego presidencial está intacto.

La Solución Propuesta

Fuentes cercanas a ambos gobiernos sugieren que la crisis podría resolverse con una pelea de lucha libre en terreno neutral. México ya ofreció el ring. El ganador se queda con los aranceles, el perdedor tiene que admitir en Twitter que el otro tiene las manos más grandes.

Mientras Tanto, en el Mundo Real...

China observa todo este circo mientras cuenta sus ganancias. "Por favor, continúen", declaró un portavoz chino entre risas mal disimuladas.

La Unión Europea envió una carta sugiriendo "terapia de pareja", que fue rechazada por ambas partes por considerarla "demasiado comunista".

Conclusión

En esta época donde la diplomacia se ejerce a golpe de tuit y las guerras comerciales se declaran como si fueran retos de TikTok, Trump y Lula nos demuestran que la madurez política es tan escasa como el sentido común en sus administraciones.

Mientras tanto, Bolsonaro observa todo desde su exilio dorado, probablemente riéndose de que su drama judicial haya causado semejante espectáculo internacional. "Ni en mis mejores sueños autoritarios imaginé tanto caos", habría comentado según fuentes no confirmadas.

Y así, queridos lectores, presenciamos cómo dos septuagenarios con acceso a códigos nucleares deciden que la mejor forma de resolver sus diferencias es jugando al "a ver quién la tiene más grande"... la tarifa arancelaria, claro está.

Moraleja: Cuando eliges líderes que gobiernan con el temperamento de un niño malcriado, no te sorprendas si el país termina en tiempo fuera.


Nota del editor: Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. O no. Ya ni sabemos.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 9 jul 2025, 22_47_13

Alemania y Francia le niegan la entrada a uruguayo por olvidarse del lugar de nacimiento. Se viene el pasaporte con constancia de bautismo y ADN opcional

Redacción
Alta Tensión09 de julio de 2025

¡Sálvese quien pueda si su pasaporte no dice en qué ciudad lloró por primera vez! Según informaron medios internacionales, Alemania y Francia han decidido cerrar sus fronteras a los ciudadanos uruguayos con pasaportes emitidos después del 23 de abril de 2025, por el imperdonable delito diplomático de... no incluir el lugar de nacimiento.

ChatGPT Image 10 jul 2025, 10_10_46

La Revolución Judicial Boliviana llega en formato .docx

Redacción
Alta Tensión10 de julio de 2025

La Paz, Bolivia - En una decisión histórica que ha sacudido los cimientos del sistema judicial boliviano, la Corte Suprema de Justicia anunció ayer que todas las sentencias serán redactadas exclusivamente por inteligencia artificial a partir del próximo lunes. La medida, bautizada como "Operación Justicia 4.0", ha provocado escenas de júbilo sin precedentes en las cárceles del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email